Formación
Mi trayectoria profesional se ha forjado a través de una sólida formación académica y una constante búsqueda de conocimientos en el ámbito de las relaciones humanas y la mediación laboral. Inicié mis estudios con el Grado en Educación Social, especializándome en la atención a la infancia y la adolescencia, convencida de que la educación, en su sentido más amplio, es la base de una sociedad saludable.
Posteriormente, obtuve el Máster en Mediación Familiar y Comunitaria, lo que me permitió profundizar en técnicas de resolución de conflictos y mediación en diversos contextos. Impulsada por mi deseo de aprendizaje contínuo, he complementado mi formación con estudios en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística (PNL). Además, estoy certificada en Disciplina Positiva en familia por la Positive Discipline Association.
Con el objetivo de ampliar mis competencias hacia el ámbito empresarial, he completado recientemente una formación especializada en Mediación Laboral.
Para integrar y dar coherencia a toda esta formación, realicé el Máster en Coaching Estructural, certificándome como coach profesional por la OCCI (Organismo Internacional Certificador de Coaches Profesionales). El coaching ha aportado a mi vida una nueva perspectiva de claridad y equilibrio, desde la cual deseo acompañar a individuos y organizaciones en su desarrollo y bienestar.
.png)
Carrera profesional
Mi trayectoria profesional se inició en el sector comercial, donde compaginé mis estudios con trabajos de atención al público. Esta experiencia me permitió comprender la importancia de las relaciones interpersonales y su impacto en nuestro bienestar emocional.
En 2015, comencé a ejercer como Educadora Social, ejerciendo hasta 2020 como educadora referente en un Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE). Esta labor me permitió apreciar la capacidad humana para construir relaciones respetuosas y positivas.
En mayo de 2022, lancé mi proyecto como educadora familiar, respondiendo a la evidente necesidad de apoyar a la infancia y adolescencia desde el entorno familiar. A lo largo de este recorrido, he colaborado con diversos profesionales en proyectos de acompañamiento familiar y atención infantojuvenil.
Actualmente, asesoro y acompaño a familias, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, incluyendo diagnósticos de TEA, TDAH u otros trastornos de conducta, así como a familias que buscan mejorar su calidad de vida. Mi objetivo es contribuir al bienestar familiar y al desarrollo positivo de las nuevas generaciones.
En estos últimos años, mi trayectoria profesional se ha enriquecido con la gestión y acompañamiento de equipos en el entorno empresarial. Esta experiencia me ha permitido desarrollar habilidades en liderazgo, comunicación efectiva y resolución de conflictos, fundamentales para fomentar un ambiente laboral productivo.